Villar del Cobo es una bonita población de la provincia de Teruel, que forma parte de la Comunidad de Albarracín, situada en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, con una población en torno a los 250 habitantes, que basan su economía en la agricultura y, sobre todo, la ganadería.
Una localidad con una dilatada historia, ya que su término representa un paso de sierra y un lugar montañoso, a los pies de la Muela de San Juan, siendo centro natural del paso de caminos entre las tierras de Guadalajara, Cuenca y Teruel (en la actualidad), así como límite de reinos (Castilla, Aragón, Comunidades de Albarracín y Molina de Aragón, y pueblos musulmanes en sus tiempos), además de poseer abundantes manantiales y terrenos para apacentar a los animales, medios de transporte en casi todos los tiempos, y ser zona de descanso entre territorios, lo cual justifica la importante situación del término.
El pueblo se asienta en la ladera de Las Peñas, al lado de La Lobera y enfrente de una de sus dehesas. En el mismo casco urbano se unen el río Guadalaviar y el río formado por los ríos Búcar y Griegos. Dos puentes unen los dos lados del pueblo. En sus orígenes creo que se debió de construir en la parte alta de la ladera de las Peñas, y que se tendió a construir hacia abajo a medida que aumentaba la población. Que es un pueblo antiguo no hay duda. Los pozos existentes en las casas del barrio alto así lo atestiguan. Pero creo que, en lo que respecta a la antigüedad, fue su término el que sirvió de referencia a íberos, romanos, pueblos musulmanes y reinos medievales. En otros tiempos Búcar, Pizquierdo, Codes,... fueron lugares habitados, así como Guadalaviar y Griegos, que en el s. XVII obtuvieron nombramientos como municipios.
Ayto: | Villar del Cobo |
Direccion: | Plaza Constitución, 1 |
Telefono: | 978708000 |
Fax: | 978708309 |
Email: | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Página Web: | |
Observaciones: |