El Ayuntamiento de Torres de Albarracín inauguró el pasado mes de septiembre de 2014 un centro expositivo con 600 plantas expuestas, casi todas ellas de la Sierra de Albarracín.
La Fundación de Desarrollo de la Comunidad de Albarracín ha cedido la instalación, que se encuentra en la antigua harinera del Carmen, para que acoja el centro expositivo botánico.
En la inauguración estuvo el presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín y concejal del Ayuntamiento de Torres de Albarracín, Inocencio Martínez. El alcalde de Torres de Albarracín, José Antonio Martí, comentó que las plantas habían sido donadas hacía unos años por el entomólogo Francisco Blat, y que había contado con un estudio del catedrático de Botánica, Gonzalo Mateo.
La exposición cuenta con decenas de paneles botánicos de gran interés científico y divulgativo. La exposición consta de vitrinas con plantas de todo tipo: árboles, arbustos, cardos, flores que se dan en el término de Torres de Albarracín y en el resto de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Leer más
Centro de Interpretación de la Naturaleza de Dornaque
En la antigua casa forestal del paraje de Dornaque, rodeado de pino y edificado en piedra de rodeno se encuentra este centro de interpretación. Dentro de esas paredes se da a conocer la naturaleza de la sierra de Albarracín, prestando especial atención al Paisaje Protegido del Rodeno. También incluye réplicas de los principales ecosistemas de la sierra.
Ubicación:
En la casa forestal del puerto de Dornaque, entre Bezas y Albarracín, a 30 km de Teruel, 14 km de Albarracín y 3 km de Bezas.
Teléfono:
978 68 10 72
Temática:
Los valores del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno.
Actividades del Centro:
Proyección de Audiovisuales.
Exposición interactiva:
Geología de la Sierra de Albarracín.
Unidades del Paisaje Protegido (Rodeno, Loma Rasa y Sierra Carbonera).
Vegetación y fauna de la sierra.
Manifestaciones prehistóricas: pinturas rupestres.
La obtención de resina.
Calendario y Horarios:
Otoño - invierno: fines de semana y festivos, de 10 a 14 h. y 15 a 18 h.
Primavera - verano*: Fines de semana y festivos de 10 a 14 horas y de 15 a 19 horas.
Durante las vacaciones escolares de verano se abre entre semana, aunque no todos los días consultar calendario de apertura en
Leer másExposición entomológica “La Casa de las Mariposas”
Leer más
IIIª JORNADA DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL
Leer más
RED COMARCAL DE MUSEOS DE LA SIERRA DE ALBARRACIN
CASA-MUSEO EN ALBARRACIN DE LOS PEREZ Y TOYUELA S.XVII. ALBARRACÍN
Un lujo poder visitar la Casa Museo de los Pérez y Toyuela. Tres plantas donde conservan óleos, mobiliario, decoración, enseres y demás detalles de cómo vivían en tiempos pasados. Reviva como vivían las gentes de Albarracín y siéntase como aquellos nobles de Albarracín.
Calle Portal de Molina, 16 - Albarracín
978700381 - 667260601 617666050, 651300984
www.elandadoralbarracin.es
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
FUNDACION SANTA MARIA DE ALBARRACIN
ALBARRACÍN, ESPACIOS Y TESOROS
VISITA GUIADA + CATEDRAL
Centro de Información:Plaza Palacio s/n. Albarracín
L-J: 10:00h a 14:00h // 16:00h a 18:00h
V-D: 10:00h a 14:00h // 16:00h a 19:30h
L-J: 10:30h y 12:00h // 16:30h
V-D: 10:30h y 12:00h // 16:30h y 18:00h
www.fundacionsantamariadealbarracin.com
Precio: 4,00€. Hasta 10 años: Gratuito
978 704 035
ALBARRACÍN, ESPACIOS Y TESOROS
www.fundacionsantamariadealbarracin.com
* CASTILLO (Salida: Museo de Albarracín)
Antigua Alcazaba islámica:. Vivienda de la élite social desde el s. IX al XV. Magnífico mirador de la Ciudad.
L-J: * SE COORDINA DESDE EL CENTRO DE INFORMACIÓN FUNDACION SANTA MARIA
V: 13:00h // 18:30h
S-D: 11:00h, 12:00h y 13:00h // 16:30h, 17:30h y 18:30h
Precio: 3,00€. Hasta 10 años: Gratuito
* MUSEO DIOCESANO Palacio Episcopal.
La vivienda del obispo desde el siglo XII. Estancias oficiales y privadas, cocina, horno de pan. Tesoro de la diócesis: el Pez de Cristal, tapices,…
L-J: * SE COORDINA DESDE EL CENTRO DE INFORMACIÓN FUNDACION SANTA MARIA
V-D: 10:30h a 14:00h // 16:30h a 19:30h
Precio: 3,00€. Hasta 10 años: Gratuito
* MUSEO DE ALBARRACÍN. Antiguo Hospital.
Colección arqueológica procedente del Castillo: El Esenciero, cerámicas, metales… El Fuero y el estandarte de Albarracín.
L-J: * SE COORDINA DESDE EL CENTRO DE INFORMACIÓN FUNDACION SANTA MARIA
V: 10:30h a 13:00h // 16:30h a 18:30h
S-D: 10:30h a 14:00h // 16:30h a 19:30h
Precio: 3,00€. Hasta 10 años: Gratuito
MUSEO DE JUGUETES - ALBARRACÍN
C/ Medio, 2
978 710282
Consultar horarios
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Adultos: 3,00€. Niñ@s de 3 a 14 años: 1,50€.
Hasta 3 años: Gratuito.
Abierto todo el año excepto mes de enero y febrero. Consultar horarios
Especial para niños de todas las edades, este peculiar museo está gestionado por la Fundación Eustaquio Castellano. Podrás regresar a la niñez con juguetes de tu infancia o la de tus padres y abuelos.
TERRITORIO DINÓPOLIS – MAR NUMMUS - ALBARRACÍN
Camino de Gea, s/n,
978 617 715
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Adultos: 5,00€ - 4 a 11 años y 60 ó más: 4,00€Hasta 4 años: Gratuito.
Abierto todo el año excepto de diciembre a marzo. Consultar horarios.
Entre la amplia colección expuesta de los fósiles marinos de la zona, se encuentra el ammonites Albarracinites albarracinensis, único en el mundo. La visita incluye la Explicación de la formación de los fósiles y la existencia hace miles de años del Mar de Tethys, en plena Sierra de Albarracín.
C.I. ACUEDUCTO ROMANO - GEA DE ALBARRACÍN
Ubicado junto a la carretera a la salida de Gea.
978 071 022
www.centroacueductoromanogea.com
Precio: 1,00€ Hasta 9 años: Gratuito
Durante Visitas guiadas el Centro de Interpretación permanece cerrado
Abierto puentes, festivos y durante el verano. Consultar horarios
Descubran este sorprendente y singular Acueducto romano excavado en la roca, uno de los mejor conservados en España. Disfrutará de un recorrido didáctico muy ameno, y de las visitas comentadas por el interior del propio canal subterráneo. La mejor manera de entrar o de despedirse de la Sierra de Albarracín.
MUSEO DE LA TRASHUMANCIA- GUADALAVIAR
C/ Pl. del Horno nº 1.
978 708 255
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Precio:2,00€. Hasta 8 años: Gratuito.
Abierto todo el año excepto febrero.
Consultar horarios
Museo etnológico dedicado a la trashumancia, actividad que ha marcado la vida de las gentes de la Serranía de Albarracín. La colección del museo, que dispone de autoguías, está compuesta por objetos procedentes de localidades del entorno y de pueblos nómadas y trashumantes de América, África y Europa.
EXPOSICIÓN ENTOMOLÓGICA "LA CASA DE LAS MARIPOSAS"- GRIEGOS
C/ Ayuntamiento, nº 8.
Tel. 978 708 022
http://casadelasmariposas.griegos.es/
Entrada gratuita. Abierto todo el año
L-V: 9:00h a 11:00h // 11:30h a 14:00h
Es una buena oportunidad para los amantes de estos bellos insectos. La Sierra de Albarracín contiene una flora rica y apropiada para la reproducción de gran número de mariposas, entre ellas, una de las más bellas jamás catalogadas: la Graellsia Isabellae.
C.I. RESERVA DE CAZA "MONTES UNIVERSALES” - ORIHUELA DEL TREMEDAL
C/ Carretera, 4 – Orihuela del Tremedal
978 714 248
ABIERTO: mediados de Julio a mediados Octubre.
M-D: 10:45h a 14:00h // 17:00h a 20:00h
Precio:1,00€. Hasta 5 años: Gratuito.
Durante Visitas Guiadas el C.I permanece CERRADO
Consiste en una muestra del funcionamiento y objetivos de la Reserva Nacional de Caza, con los paisajes, canchales o ríos de piedra, tremedales. Dioramas con las principales especies cinegéticas como corzos, gamos, ciervos, jabalíes, etc. Así como los aprovechamientos de la madera, y un repaso entomológico del territorio.
Leer másVIº CONCURSO FOTOGRAFÍA DE LA SIERRA DE ALBARRACÍN
Leer más
Vº CONCURSO LITERARIO DE LA SIERRA DE ALBARRACÍNN
Leer más
Workshop Arte de Acción "El patrimonio histórico como lugar para el Arte Contemporáneo"
Leer más