Una Comarca a su SERVICIO
Siempre atenta a los avances tecnológicos, La Comarca de la Sierra de Albarracín no podía desaprovechar la oportunidad de acercarse a los ciudadanos a través de la red.
Realiza todos los trámites de una forma cómoda y sencilla mediante nuestra Sede Electrónica que te facilitará la gestión administrativa.
Todas las áreas y departamentos de la Comarca de la Sierra de Albarracín a disposición de los ciudadanos y ciudadanas de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Siempre atenta a los avances tecnológicos, La Comarca de la Sierra de Albarracín no podía desaprovechar la oportunidad de acercarse a los ciudadanos a través de la red.
La Comarca de la Sierra de Albarracín convoca la duodécima edición del certamen literario de la Sierra de Albarracín, con el que pretende promover la creación literaria en torno a su territorio. Este certamen pretende fomentar la creatividad, la imaginación y el gusto por la lectura, como una fuente esencial para el aprendizaje y el conocimiento.
La excepcional calidad de su cielo nocturno y el proyecto elaborado por las entidades del territorio para el aprovechamiento sostenible de este recurso natural han hecho posible que obtengan estas certificaciones ALBARRACÍN, 22 DE JUNIO DE 2020.- La comarca de la Sierra de Albarracín es desde el pasado mes de marzo Reserva Starlight y Destino Turístico Starlight, certificación que otorga la Fundación Starlight, amparada por la UNESCO, la Organización Mundial del Turismo y la Unión Astronómica Internacional, entre otros organismos. Los valores de calidad del cielo, que en algunos puntos del territorio son comparables a los que se registran en los observatorios astrofísicos profesionales, y el proyecto de desarrollo socioeconómico que la zona ha elaborado para poner en valor la oscuridad de sus noches, han hecho que esta comarca turolense se integre dentro de la red internacional de lugares Starlight. Así, se suman a Gúdar Javalambre y a Cuencas Mineras, las otras dos comarcas aragonesas que cuentan con estos distintivos. La directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, pone el acento en la oportunidad que supone esta nueva certificación para el desarrollo sostenible de esta zona de la provincia de Teruel: “Desde la Fundación Starlight queremos agradecer a los gestores […]
La Comarca de la Sierra de Albarracín ha propuesto a sus vecinos de todas edades y público en general la ilustración para un libro digital que recoge las leyendas y tradiciones serranas recopiladas por diversos autores, entre otros, César Tomás Laguía, Tomás Fuster Miguel, Francisco Lázaro Polo que en los últimos años han recopilado el Patrimonio Inmaterial de la Sierra de Albarracín. La Comarca de la Sierra de Albarracín publica cada día un texto y los participantes lo ilustran con dibujos y fotografías. El presidente de la Comarca de la Sierra de Albarracín, Inocencio Martínez, animó a los vecinos a la participación para ilustrar el libro digital con las leyendas y tradiciones serranas. Martínez reseñó que no es un concurso sino simplemente un modo de participación en un libro digital para que la gente, niños y mayores, conozcan mejor las leyendas y tradiciones de la Sierra de Albarracín, de la que afirmó “es muy rica en este apartado del patrimonio inmaterial”. La Comarca de la Sierra de Albarracín en su área de Cultura comenzó para que los vecinos participaran en la ilustración con la publicación de la leyenda de La hija del rey moro de Albarracín, una de las leyendas más bonitas de la Sierra. La segunda leyenda que ha publicado la Comarca […]
El Ayuntamiento acomete la segunda fase en un proyecto turístico para que lo gestione una familia El municipio de Griegos va a contar con el primer punto libre de autocaravanas en la Comarca de la Sierra de Albarracín. El Ayuntamiento de Griegos iniciará la segunda fase dentro de un proyecto turístico para que lo pueda gestionar una familia y asentar población en la localidad. En el día de ayer el Boletín Oficial de la Provincia publicó la licencia ambiental de actividad para la implantación del área de autocaravanas, que tendrá una capacidad para acoger a 20 vehículos. El alcalde de Griegos, Salvador Gil, recordó que hace dos años se realizó la primera fase para la creación del área de autocaravanas con capacidad para 20 plazas con una inversión de 10.000 euros y donde se instaló la fosa aséptica para depositar las aguas grises y la traída de aguas para una fuente con agua potable. En la segunda fase que se va acometer en la creación del área de autocaravanas se invertirá, explicó el alcalde de Griegos 5.000 euros para la limpieza de la explanada y realizar tareas de hormigonado, mejora de la pavimentación. En la siguiente fase se tiene previsto […]
En el mes de Septiembre y hasta mediados de Octubre un fascinante sonido envuelve nuestros bosques y un espectáculo majestuoso puede observarse a plena luz del día para aquellos que quieran observarlo. Se trata de la berrea, la época de celo de los ciervos. Un profundo bramido es emitido por los ciervos macho para dominar su territorio y que los demás no se acerquen a sus hembras. El sonido envuelve el bosque y es posible observar, a plena luz del día, las peleas entre los ciervos, en las que chocan sus astas intentando desbancar al adversario. Éste es sin duda uno de los espectáculos naturales más mágicos que pueden observarse y Orihuela del Tremedal es una zona privilegiada para verlo. El ciervo común o ciervo rojo (Cervus elaphus) se ha convertido en la especie más emblemática de la Sierra de Albarracín. Es fácil verlos al amanecer y al atardecer, ya que es por la noche cuando bajan a las siembras en busca de alimento. El rasgo más característico de los machos es la magistral cornamenta que exhiben y que cada año, tras su muda en el mes de marzo, aparece con mayor fuerza y magnitud. Desde mitad de septiembre y […]
“Reto 260”. Es el título de la iniciativa solidaria que quiere llevar a cabo Chema García con la colaboración de la Comarca de la Sierra de Albarracin. Se trata de recorrer en 6 días los 25 municipios de la comarca corriendo. En total, 260 kilómetros, 40 diarios, con los que espera recaudar al menos, 260 euros que se destinarán íntegramente a comprar alimentos de la zona y donarlos al banco de alimentos. El reto deportivo arrancará el próximo lunes día 25 desde Torres de Albarracin y finalizará el sábado en Bronchales. Las donaciones pueden hacerse en el siguiente número de cuenta: CAJA RURAL: IBAN ES07 3080 0068 3224 6584 0011