Fiestas y Tradiciones

El calendario festivo de la comarca de la Sierra de Albarracín se nutre de la tradición cristiana, con fiestas como la Navidad, la Semana Santa, los patrones y las peregrinaciones a las ermitas, aunque también tiene otras de raíz pagana y con un fundamento muy práctico, como los mayos o la fiesta del toro. La …

Turismo micológico

El proyecto de Gestión de los Aprovechamientos Micológicos en la Comarca de la Sierra de Albarracín, surge como una propuesta por parte de la entidad Comarcal y cuenta con la colaboración de la Comunidad de Albarracín, ayuntamientos, empresarios turísticos, el Servicio Provincial de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón y otras entidades y asociaciones sin …

Villar del Cobo

Villar del Cobo es una bonita población de la provincia de Teruel, que forma parte de la Comunidad de Albarracín, situada en los Montes Universales, en la Sierra de Albarracín, con una población en torno a los 250 habitantes, que basan su economía en la agricultura y, sobre todo, la ganadería. Una localidad con una …

El Vallecillo

a presencia del hombre en esta zona de la Sierra de Albarracín está atestiguada en la antigüedad según los vestigios conservados en la Cueva Lóbrega (hoy conocida como Ubriga). La historia de El Vallecillo (Teruel)ha estado condicionada por la existencia de importantes heredades agropecuarias situadas en su entorno. El valle Cabriel, Valmediano y el vale …

Rubiales

Un claro del bosque, que suele tener agua de forma permanente, aunque hay otras en el interior de la zona arbolada. Corresponden a áreas de subsidencia de los sedimentos rojizos, seguramente de edad pliocuaternaria, que recubren las calizas jurásicas, amoldándose topográficamente a los procesos de disolución que afectan a las mismas. Extensos bosques de repoblación …

Royuela

La historia de Royuela se remonta a la prehistoria; se sabe de la existencia de un poblado, perteneciente a la I Edad de Hierro en la zona de Las Moyas; y se han encontrado en cuevas de la rambla Capalana diversos utensilios de uso de épocas de la prehistoria, como hachas de sílex. El devenir …

Ródenas

En esta localidad se distribuyen una serie de peñas con representaciones de figuras esquemáticas, como son la peña Grande, la peña Chica, la peña de la Virgen y la peña de la Gran Figura. Se conocen algunos poblados ibéricos, como el de la Moricantada, y otros de época romana como Villarpardo y Villardoria. Casi irreconocibles …

Valdecuenca

Valdecuenca se encuentra asentada en una llanura al pie de la Sierra de Albarracín, en el sector suroriental; de hábitat concentrado, carente de definición estructural, sin ejes ni espacios urbanos definidos. Comparte con Saldón el centenario monte de sabinas con una extensión forestal de 1.356 hectáreas. La superficie del término municipal es de 18,79 km2, …

Torres de Albarracín

Está ubicado en pleno valle del río Guadalaviar, en una vega amplia, abierta a partir de materiales blandos del Triásico superior (Keuper) y de los esquistos y pizarras paleozoicos del borde sur del macizo del Tremedal. Hay que destacar el paisaje de tonos oscuros de las pizarras del Ordovícico-Silúrico («carboneras»), con abundantes graptolitos, existentes al …